La artrosis es una enfermedad en la que se produce un desgaste del cartílago de las articulaciones. La importancia de dicho cartílago se encuentra en las funciones de amortiguación que protege los extremos de los huesos, facilitando el movimiento de la articulación.
La artrosis es considerada la enfermedad reumática más frecuente entre las personas de avanzada edad. No se conocen la causa de la artrosis pero si podemos saber los factores que predisponen a las personas a padecerla como la genética, el origen hormonal o degenerativo debido a la edad. Cundo se desgasta el cartílago se forma una deformidad en la superficie articular que molesta al mover y cargar la articulación.
La artrosis puede darse en cualquier articulación del cuerpo pero los síntomas y dolencia aparece en aquellas zonas a las que exigimos mas esfuerzo en nuestro día a día ya sea por nuestro tipo de trabajo o costumbre rutinarias. Las articulaciones que forman el tobillo y pie, son de las articulación mas afectadas por la carga de peso que soportan. La artrosis cursa con periodos agudos dolorosos y con periodos no dolorosos, por lo que debemos tener en cuenta unas consideraciones u otras según el momento en el que nos encontremos.
En la artrosis de tobillo se produce una degeneración de la articulación, alterando el funcionamiento normal del tobillo. Esta lesión puede producir bastante dolor. La causa principal de la artrosis de tobillo es la artrosis postraumática por lo que es muy importante tratar de forma adecuada las fracturas que se producen en esta articulación. Las recomendaciones es controlar la sobrecarga ponderal, el tratamiento antiinflamatorio para aliviar los síntomas y el uso de plantillas para corregir posibles alteraciones en la estructura.
La artrosis de tobillo incapacita a la persona que la padece y limita la calidad de vida. Los síntomas son un dolor persistente que dificulta la movilidad y que no siempre se calma con un analgésico. Es verdad, que estamos acostumbrados a asociar la artrosis al desgaste de cadera o rodilla pero la artrosis de tobillo, como hemos comentado, es una de las enfermedades degenerativas más frecuentes. Sus funciones son esenciales para que nuestro eje postural formado por la cadera, la rodilla y el pie estén en correcta armonía. Cuando la artrosis afecta a alguna estructura de esta articulación nuestra calidad de vida se ve afectada.
La sintomatología única, debida al desgaste del cartílago, es sentir dolor al andar. Tras largas caminatas aparecerá una presión con sensación de pinzamiento en la zona del tobillo que nos obligará a mantenerlo en reposo durante unos minutos. Se puede percibir hinchazón, dificultad para ponernos un determinado tipo de calzado, dolor nocturno, el continúo desgaste y deformidad en estas estructuras puede causar el dolor por espolón calcáneo.