Como la principal causa de laestenosis espinal es la presencia de hueso adicionaly la mala disposición de la columna, lo único que puede solventar la estenosis es la cirugía. No obstante, se puede en primera instancia hacer uso de un tratamiento no quirúrgico para aliviar los molestos síntomas que presenta la estenosis espinal. Entre estos tratamientos podemos encontrar el ejercicio físico para ganar fuerza, elasticidad y flexibilidad en toda la zona del llamado “core”, también la consumición de medicamentos antiinflamatorios no esteoroideos (AINEs) ya que los nervios sufren por la inflamación de la zona. Siguiendo con los tratamientos no quirúrgicos nos encontramos que en ocasiones, cuando los AINEs no son suficiente, se podría recurrir a inyecciones de cortisona directamente en la zona inflamada, pero esto no es recomendable excepto en casos severos.
Pero para recuperar la calidad de vida, el Dr. Vicente de la Vargarecomienda la cirugía y así mitigar o hacer desaparecer el dolor y la sensación de fatiga. Para ello, hay dos operaciones que pueden tratar la estenosis del canal lumbar:
Leer mas
- Laminectomía: Esta operación puede llevarse a cabo como una cirugía abierta o de una manera en la que se lleve a cabo de manera mínimamente invasiva, esto además de dejar estéticamente una menor cicatriz, facilita la rehabilitación del paciente. En la operación se lleva a cabo la extirpación del hueso afectado, osteofitos e incluso los ligamentos inflamados, después se realiza un injerto, que suele ser de hues, y se fijan unas placas o tornillos que colaboren a la hora de que el injerto funcione.
- Fusiónespinal: Cuando la artritis ha avanzado lo suficiente se lleva a cabo esta operación uniendo las vértebras afectadas con un injerto de hueso y ayudándose de varas, tornillos y/o placas. Esta operación imposibilita la movilidad de la articulación de las vértebras fusionadas.
El paciente suele volver a tener una vida normal a los3 meses de la intervención. 4 de cada 5 pacientes presenta una recuperación excelente, sobre todo cuando el dolor estaba focalizado en la pierna. Recuperar un buen nivel de vida es posible gracias a la cirugía y una rehabilitación adecuada.
También te puede interesar nuestro artículo sobre fractura vertebral