La causa más frecuente por la que aparece una tendinitis del hombro espor un Síndrome Subacromial que consiste básicamente en un estrechamiento del espacio subacromial por donde discurren los tendones del manguito rotador. Habitualmente este espacio se estrecha en ciertas posiciones del hombro como mantenerlo elevado a 90º con el torax y moverlo hacia delante, como en el gesto de lanzar un balón o nadar a crowl o espalda.
Con estos movimientos repetidos el tendón roza de forma continuada con el acromion y se desgasta progresivamente, desarrollando una tendinosis para con el tiempo acabar deflecándose, rompiéndose parcialmente para finalmente romperse por completo y retraerse.
La zona crítica de roce suele ser el punto central la cruz formada en vertical por el tendón supraespinoso y la porción larga del bíceps y horizontalmente los tendones infraespinoso y subescapular.
Es una patología de evolución muy lenta e insidiosa, con crisis de intenso dolor y limitación de la movilidad que se irán haciendo cada vez más frecuentes a medida que el tendón se vaya degenerando y rompiendo.