Traumatólogo en Málaga » Traumatología avanzada » Cadera y Pelvis » Rotura del Labrum
En nuestro centro CAMDE, disponemos de un traumatólogo especialista en rotura del labrum en Málaga, el doctor Vicente de la Varga, cuya amplia experiencia en el tratamiento de esta patología de la cadera, le permite realizar un pronto diagnóstico para proponer al paciente el tratamiento adecuado y lograr su rápida recuperación.
La rotura del labrum consiste en el desgarro de un anillo de cartílago que se encuentra rodeando el borde exterior de la cabeza femoral de la cadera. El objetivo del labrum es amortiguar la articulación de la cadera, además de actuar como un nexo de unión o sello para ayudar a sostener la cabeza del fémur (el cual se encuentra en la parte superior) dentro del acetábulo (cavidad de la cadera).
Los deportes como el hockey, el fútbol americano, el golf o el ballet tienen un mayor riesgo de producir este tipo de lesión a las personas que los practican.
Entre las causas más comunes de la rotura del labrum se pueden mencionar las siguientes:
La exteriorización de los síntomas que el paciente realiza a nuestro traumatólogo especialista en rotura del labrum en Málaga se concretan en dolor en la cadera o en la ingle, el cual se puede irradiar al glúteo. Este dolor se manifiesta al comenzar a caminar después de haber permanecido sentado durante un período más o menos largo. La molestia suele desaparecer al comenzar a dar los primeros pasos.
Existe también la sensación de bloqueo y/o crujido en la articulación, que puede ir acompañado de cierta rigidez o amplitud de movimiento.
Nuestro traumatólogo especialista en rotura de Labrum en Málaga realiza el diagnóstico basándose principalmente en la historia clínica del paciente, además de pruebas como la radiografía, en la que deben aparecer signo de lesiones de tipo pinzamiento.
La resonancia magnética es más exhaustiva, procurando una mayor información.
En los casos de pacientes con diagnóstico difícil se realizaría la resonancia magnética por contraste (artroresonancia magnética), pero al tratarse de un procedimiento invasivo, se deja para los casos más excepcionales.
Diseñamos una terapia regenerativa específica para usted, la más apropiada para sus características, combinando los distintos tipos de terapias disponibles.
Nuestras instalaciones con quirófano y laboratorio propio nos permiten manejar la más amplia oferta en terapias biológicas para diseñar la combinación de terapias más adecuada para su patología
Dependiendo de la fase en la que se encuentre la lesión del labrum, podemos distinguir dos tipos de tratamiento esenciales: el conservador y el quirúrgico.
Tratamiento conservador
En el caso de que el desgarro del labrum se encuentre en una fase inicial, el tratamiento consiste básicamente en el tratamiento del dolor con analgésicos y antiinflamatorios durante un período entre cuatro y ocho semanas.
Tratamiento quirúrgico
En el caso de que no se obtenga ninguna mejoría a partir del tratamiento conservador, el doctor Vicente de la Varga, traumatólogo especialista en rotura del labrum en Málaga programará la operación de la lesión, en concreto, la artroscopia de cadera. La intervención consiste en reinsertar el labrum si está roto y reparar todas las anomalías que hayan aparecido en la cadera como consecuencia del mismo.
Tras la operación el paciente necesitará un período de rehabilitación post operatorio de cuatro semanas, cuya finalidad es mejorar la movilidad de la articulación. A partir del segundo mes, la terapia irá orientada a obtener una mayor fuerza y coordinación de la cadera. Con el seguimiento de ejercicios en el gimnasio, a partir del quinto o sexto mes el paciente puede recibir el alta médica para que continúe con la práctica deportiva.
En el caso de que el daño en el cartílago esté muy avanzado, la cirugía no está indicada, ya que podría contribuir a acelerar el desarrollo de la artrosis de cadera.
En el 90% de los casos, los pacientes que se han sometido a una artroscopia de cadera para solucionar el problema de la lesión del labrum quedan totalmente recuperados, volviendo a la actividad física que venían tendiendo con anterioridad a la lesión. El resto de los pacientes pueden quedar con molestias residuales, en la mayoría de los casos relacionadas con tendinopatías que ya existían con anterioridad.
También puede interesarte nuestro artículo sobre artrosis de cadera
Aunque no existe una indicación con carácter general que permita evitar la rotura del labrum, sí que es cierto que cuanto antes se realice un diagnóstico correcto por parte de un traumatólogo especialista en rotura del labrum en Málaga, se evitará provocar un mayor daño en la cadera. En el caso de que el paciente sufra de pinzamientos de cadera, debería evitar los deportes de contacto, y para aquellos pacientes que tienen mayor flexibilidad en las articulaciones (hiperlaxitud), se deberán realizar ejercicios orientados a fortalecer los músculos de la cadera y de estabilidad articular, para evitar movimientos anormales que contribuyan a que se produzca un desgarro o rotura del labrum.