Traumatólogo en Málaga » Traumatología avanzada » Hombro » Traumatólogo síndrome subacromial en Málaga
El espacio subacromial es el desfiladero formado por arriba entre la cara inferior del acromion (subacromial) y el ligamento coracoacromial y en su parte inferior la parte superior de la cabeza humeral. Por este espacio discurren los tendones del manguito rotador, sobre todo el tendón supraespinoso, el tendón largo del bíceps y las porciones más superiores de los tendones infraespinoso y subescapular.
Cuando este espacio se estrecha los tendones del manguito rotador y la bursa que los envuelve comienzan a rozar con la cara inferior del acromion causando progresivamente una bursitis, una tendinosis y degeneración de los tendones para culminar con una rotura parcial que se hace total con el tiempo.
Las principales causas por las que aparecen un síndrome de estas características son:
El dolor es el principal síntoma del Síndrome Subacromial, dolor que aumenta con determinados movimientos y por tanto limita la movilidad del hombro. Es típico que el dolor se incremente al meter el brazo en la manga de la camisa, abrocharse el sujetador o coger el cinturón de seguridad del coche, todas ellas posturas que estrechan el espacio subacromial pinzando el tendón entre los dos huesos.
Toda esta sintomatología tiene un inicio progresivo, de progresión lenta, habitualmente meses o años, evolucionando en crisis de dolor intenso que ceden con el tratamiento para volver a aparecer al tiempo. Cuando ya hay daño en el tendón el dolor es permanente y el tratamiento apenas es efectivo durante pocos días.
El diagnóstico se basa en evaluar el estado del tendón y del espacio subacromial. En la consulta el Dr. De la Varga le realizará una ecografía de alta resolución con la que evaluará el estado de los tendones del manguito rotador y le solicitará una resonancia magnética del hombro para completar el diagnóstico y planificar el mejor tratamiento.
Diseñamos una terapia regenerativa específica para usted, la más apropiada para sus características, la que su hombro en particular necesita, combinando los distintos tipos de terapias disponibles.
Nuestras instalaciones con quirófano y laboratorio propio nos permiten manejar la más amplia oferta en terapias biológicas para diseñar la combinación de terapias más adecuada para su patología
El tratamiento del Síndrome Subacromial es siempre doble, por una parte hay que eliminar la causa que origina la tendinitis, hay que tratar el Síndrome Subacromial, y por otra parte hay que regenerar el tendón dañado, pues aunque quitemos la causa la sintomatología continuará si no se se regenera el tendón.
El tratamiento del Síndrome suabacromial es quirúrgico mediante una cirugía artroscópica mínimamente invasiva. Mediante dos pequeñas incisiones y el uso de una microcámara limamos 5 mm de la cara inferior del acromion de tal forma que el espacio subacromial aumente y no roce con el tendón en ninguna posición. Es una cirugía simple y de rápida recuperación, muy indicada en los casos en los que está comenzando a dañarse el tendón, pero aún no hay una rotura. Cuando ya hay rotura la cirugía se complica pues además de ampliar el espacio hay que reparar el tendón y la recuperación es más lenta pues conlleva un largo periodo de inmovilización para que cicatrice el tendón.
Una vez eliminado la causa de la tendinitis se debe regenerar el tendón desgastado. El Dr. De la Varga es pionero en este tipo de tratamientos empleando infiltraciones guiadas por eco de plasma rico en plaquetas en el interior del tendón. Los factores de crecimiento que aportan las plaquetas estimulan la regeneración del tendón.
También puede interesar nuestro artículo sobre la rotura del manguito rotador