Traumatólogo en Málaga » Traumatología avanzada » Lesiones Musculares » Recto Anterior
Cuando hablamos de la rotura del recto anterior, nos referimos a la rotura fibrilar del recto anterior o femoraldel cuádriceps, más conocido en el mundo del deporte por el mal del futbolista.
El fútbol es un deporte que requiere un gran esfuerzo para todos los deportistas ya que requiere esfuerzos explosivos individuales y supone para los practicantes un riesgo lesivo considerable, por traumatismos o factores externos que en ocasiones no se pueden evitar. Esta lesión es una de las más habituales en el mundo deportivo y conlleva un proceso de recuperación largo alejándonos por completo de la actividad deportiva realizada.
El cuádriceps es un conjunto de cuatro músculos (crural, vastos externo e interno y recto anterior) que nos permiten la extensión de la rodilla siendo uno de los grupos musculares más potentes del cuerpo humano. Anatómicamente, en el recto anterior podemos observar una inserción proximal con un tendón directo y otro indirecto. Además de tener la función de extensión de la rodilla este músculo hace de sinergista a la hora de realizar toda flexión de cadera.
La razón por la que se le llama mal del fubolista, es porque en el fútbol el recto anterior se ve involucrado como agente principal en los lanzamientos a puertas, choques de balón y sprint entre otros movimientos, haciendo que por la explosividad del deporte su integridad se vea amenazada.
El paciente que padece una patología como la tratada sufre principalmente un dolor repentino, agudo e intenso localizado en la zona del cuádriceps como zona general sintiendo a su vez una impotencia funcional casi total e inmediata. Si el dolor es demasiado intenso puede provocarnos mareos y sudor frío, pero no es algo habitual.
Los síntomas pueden variar según la lesión que suframos y el grado en el que se encuentre la rotura fibrilar, ya que en una pequeña rotura el dolor es la única señal pero en caso de tratarse de algo más grave, sufriremos una equimosis y hematomas.
Normalmente esta lesión suele venir causada por un accidente deportivo ya que se trata de un proceso único y repentino que nos incapacita para la actividad física que realizamos habitualmente. Las causas de la rotura del recto anterior pueden ser:
Es difícil que alguien lejos del ámbito deportivo sufra una rotura como la tratada, y en caso de sufrirla será por un traumatismo directo o indirecto al realizar una actividad física para la que no se estaba previamente preparado sobrepasando el límite del recto anterior.
El diagnóstico inicial es fácil con una explicación clara del paciente, y una exploración física para evaluar el movimiento, la funcionalidad y focos de dolor. Sin embargo, el Dr. Vicente de la Varga hace uso de técnicas y material más sofisticado para ofrecer la información que con simple palpación y conocimientos profesionales no se pueden obtener.
Con este material, podrá saber perfectamente el grado de afectación además de indicarle durante la fase de recuperación la evolución del músculo. Las ecografías son uno de los materiales para diagnosticar correctamente la lesión muscular, sin embargo puede infravalorar la gravedad de la lesión y es por ello que recurrirá a la RM (resonancia magnética) para un estudio exhaustivo quedando más que claro el daño sufrido por el recto anterior del paciente, quedando evidenciado el grado en el que se encuentra la patología.
Diseñamos una terapia regenerativa específica para usted, la más apropiada para sus características, combinando los distintos tipos de terapias disponibles.
Nuestras instalaciones con quirófano y laboratorio propio nos permiten manejar la más amplia oferta en terapias biológicas para diseñar la combinación de terapias más adecuada para su patología
Antes de hablar del tratamiento hablaremos sobre los diferentes grados que determinan la gravedad de la lesión del recto femoral según el número de fibras musculares dañadas:
La rotura del recto anterior del cuádriceps, es una lesión habitual, pero que afecta a un músculo al cual es difícil tratar mediante operaciones y cirugía, es por esto por lo que normalmente el tratamiento se suele decantar por algo más conservador y en consecuencia, con mucho más tiempo de recuperación y ejercicios de rehabilitación diarios.
LEER MÁS
Se opta por una movilización funcional precoz por la cantidad de ventajas que ofrece, como por ejemplo: El tratamiento además podrá dividirse en fases, siendo la primera una fase de protección máxima con reposo, hielo, elevación y compresión sin masajes, para con el paso de los días acudir a la fisioterapia y movilización funcional precoz hasta la recuperación completa del paciente. En caso de ser deseada una operación, o incluso necesaria en caso de tratarse del tercer grado de lesión, el Dr. Vicente de la Varga afrontará con técnicas avanzadas la operación, haciendo uso de la cirugía mínimamente invasiva con el fin de reconstruir el músculo y sanar los desgarros producidos de la forma más rápida, eficiente y segura posible, pero si no fuera posible realizar la cirugía FAST, su profesionalidad e historial de éxitos al tratar esta patología es un aliciente para que los pacientes confíen en la cirugía aunque esta sea la convencional. Para acelerar la recuperación, está especializado en el uso de plasma rico en plaquetas y células madre que harán que una recuperación larga y tediosa, se convierta en algo más normal y se acelere considerablemente. También te puede interesar nuestro artículo sobre rotura de isquiotibiales