Traumatólogo en Málaga » Concentrado de Médula Ósea
La médula ósea es un conglomerado celular que se encuentra en el interior de los huesos esponjosos como el esternón, los huesos de la pelvis y los extremos de los huesos largos. Está constituida por múltiples tipos celulares predominando, entre otras, las células progenitoras de las células sanguíneas, las células progenitoras del sistema inmune y las células madre mesenquimales precursoras entre otros de del tejido óseo.
El Concentrado de Médula Ósea consiste en centrifugar la médula ósea obtenida, y separar por capas los distintos celulares, a la vez que aumentamos su concentración. A continuación, extraeremos los tipos celulares encargados de la regeneración del hueso, que serán los empleados para tratar:
Actualmente se piensa que la condromalacia o la artrosis se produce por la degeneración del cartílago articular secundaria a la desvitalización y muerte del tejido óseo subcondral, que es el que nutre y da soporte al cartílago. En CAMDE realizamos siempre el tratamiento mediante concentrados de células progenitoras extraídas de la médula ósea, que son inyectadas directamente dentro del hueso subcondral.
Además, la médula ósea es rica en Interleuquina 1 (IL-1), que es un factor de crecimiento de especial interés porque estimula el crecimiento de las células madre mesenquimales y tiene una potente acción antiinflamatoria. La tecnología empleada en CAMDE nos permite alcanzar elevadas concentraciones de células progenitoras, que regenerarán el hueso subcondral, retrasando la aparición de la artrosis.
En CAMDE realizamos todo el proceso de extracción y concentración de las de la médula ósea en cabinas de flujo laminar, de forma estéril, dentro de un laboratorio altamente especializado, dotado de la más moderna tecnología para garantizar la esterilidad del concentrado de células que se infiltrará intraóseo a nuestros pacientes.
En CAMDE la administración del Concentrado de Médula Ósea se realiza siempre de forma guiada por un sistema de imagen, ya sea mediante ecografía o fluoroscopia, lo que nos permite colocar la mayor dosis posible en el punto exacto, consiguiéndose una mayor efectividad en la regeneración, y reduciéndose considerablemente el tiempo de curación.