Qué es el síndrome de estrés tibial

síndrome de estrés tibial

La tibia es un hueso largo de forma triangular situado en la parte anterior de la pierna, se articula con el fémur, peroné y astrágalo. El síndrome de estrés tibial o periostitis es una de las lesiones más comunes en las piernas de deportistas. En este artículo vamos a contar todo sobre esta lesión. Qué […]

Cómo tratar y recuperarse de la rotura del tendón rotuliano

rotura del tendón rotuliano

La rotura del tendón rotuliano puede ser la fase final de una tendinitis crónica o puede ser una lesión aguda, por un traumatismo directo o indirecto. Estas roturas suelen ser completas, a diferencia de las primeras, son muy incapacitantes y, a diferencia de las tendinopatías crónicas, su tratamiento es necesariamente quirúrgico. Afortunadamente es una lesión […]

Qué es la fractura de tallo verde

fractura de tallo verde

Existe muchos tipos de fracturas óseas, y cada una tiene un tipo de tratamiento y un plazo de recuperación diferente. En este artículo nos vamos a centrar en la fractura de tallo verde, una rotura que se suele dar sobre todo entre los niños. Sigue leyendo y descubre de qué se trata, por qué se […]

Qué es el síndrome femoropatelar

síndrome femoropatelar

El síndrome femoropatelar, también conocido como condromalacia rotuliana, se trata de un dolor de la rodilla en la parte anterior, debido al rozamiento del cartílago que recubre la rótula contra el fémur y la tibia. Varios factores de riesgo contribuyen a su aparición y,  si no son abordados de manera correcta, puede generar una cronicidad […]

Qué es el síndrome de Haglund

síndrome de Haglund

Los pies y los tobillos son zonas muy sensibles para que los deportistas puedan realizar su actividad pero también están expuestas a lesiones. Una de ellas es el síndrome de Haglund. A continuación, veremos de qué se trata esta patología que afecta a esta zona. Qué es el síndrome de Haglund El síndrome de HAGLUND es […]

Principales causas del dolor de muñeca

dolor de muñeca

Por lo general, el dolor en la muñeca se produce a causa de esguinces o fracturas por lesiones repentinas. Sin embargo, el dolor también puede ser consecuencia de problemas a largo plazo, como tensión repetitiva, artritis y síndrome del túnel carpiano. Dado que son muchos los factores que pueden provocar dolor en la muñeca, puede […]

Conoce la anatomía de la cadera

anatomía de la cadera

Te mostramos cómo es la anatomía de la cadera, de manera breve abordamos los aspectos más destacables de esta articulación. Se trata de una articulación muy móvil, que requiere de ligamentos y otras estructuras para lograr cumplir sus funciones de movimiento. Conoce más acerca de la articulación de cadera a continuación: Anatomía de la cadera […]

Qué es la enfermedad de Kienböck y cómo se trata

enfermedad de Kienböck

La muñeca es una articulación fundamental para realizar casi cualquier práctica deportiva. Por ello es importante cuidarla para que no sufra ningún percance. En este artículo vamos a hablar sobre la enfermedad de Kienböck, una patología que afecta a esta articulación. Qué es la enfermedad de Kienböck La enfermedad de Kienböck, también conocida como necrosis […]

Cómo tratar la tendinitis del poplíteo

tendinitis del popliteo

El cuerpo está repleto de músculos que merece la pena conocer para incorporar su trabajo en la rutina de entrenamiento runner. Sin embargo, sí es cierto que unos músculos son más importantes que otros a la hora de correr y por eso es necesario saber dónde se localizan, cómo se estiran, qué tipo de lesiones […]

Cuáles son las principales lesiones del cuádriceps

Las lesiones musculares son el gran enemigo de los deportistas tanto profesionales como aficionados. Pueden producirse por contusiones o por un estiramiento de las fibras más allá de su elasticidad normal, ya sea por una contracción repentina o por un movimiento brusco. Esto es algo que se suele presentar en las lesiones del cuádriceps. Las […]

Translate »