Top 50 España
Elegido entre los 50 Mejores Médicos de España 2018-2025
Dr. Vicente De la Varga –
Especialista en Cirugía de Cadera Avanzada
Decidir operarse de la cadera no es cualquier decisión. Sabemos que puede dar respeto, pero también sabemos que una buena cirugía transforma vidas: desaparece el dolor, se recupera la movilidad y, con ella, las ganas de vivir plenamente. Por eso, es importante ponerse en las mejores manos.
Soy el Dr. Vicente De la Varga, cirujano especialista de cadera mínimamente invasiva, con más de 25 años de experiencia y más de 5.000 prótesis de cadera implantadas. Estoy especializado en resolver no solo casos habituales, sino también los más complejos y las complicaciones de cirugías previas operadas por otros compañeros.
Mi objetivo es que cada paciente recupere su vida con la mayor seguridad, precisión y cercanía posible. Y así lo reconocen mis compañeros médicos: he sido elegido repetidamente entre los 50 mejores médicos de España (Top DoctorsAwards2018, 2021 y 2024), votación realizada por profesionales que elegirían ser operados por mí o confiarían en mí para sus familiares. Esto supone el reconocimiento como el mejor cirujano de cadera en España.
Habitualmente empleamos el abordaje anterior directo y la incisión en bikini, que permiten acceder a la cadera sin tener que cortar ningún músculo o tendón, por lo que el paciente puede levantarse y caminar a las 4 horas de la cirugía e irse de alta antes de las 24 horas tras la cirugía. La recuperación será más rápida y menos dolorosa que con otros abordajes de cadera.
La incisión en bikini se realiza de forma horizontal en la ingle y permite una cicatriz más estética, menos gruesa, al respetar las líneas de tensión de la piel. Es una mini incisión de entre 6 y 8 cm, suficiente para poner la prótesis.
Que la herida no lleve puntos externos o grapas, que la sutura sea por debajo de la piel nos evitas el dolor de quitar los puntos y permite que la cicatriz sea casi invisible.
Todos los profesionales que intervenimos en su cirugía de cadera formamos un equipo diseñado para que la cirugía fluya fácilmente, siempre de la misma forma, sin errores. Llevamos mucho tiempo operando juntos este tipo de cirugía, por lo que todo el proceso está sincronizado y consensuado, desde el tipo de anestesia que usamos hasta la colocación en la mesa de operaciones. Cada uno conoce su papel a la perfección, el cirujano principal y los dos cirujanos asistentes, todos ellos expertos en la cirugía de cadera vía anterior, el instrumentista que entrega el instrumental más apropiado en cada momento sin casi necesidad de tener que pedírselo (a veces me da miedo pues parece leerme el pensamiento como mi mujer!!), el técnico de rayos y las auxiliares circulantes que cuidan de que no falte nada y el anestesista que se encarga de que la cirugía se desarrolle con total seguridad y confort para el paciente, con la menor ansiedad posible. En total 8 personas pendientes en todo momento de usted en el quirófano para conseguir la cirugía perfecta.
Trato Cercano y Seguimiento Personalizado
Técnica quirúrgica exclusiva y mínimamente invasiva, mediante un abordaje anterior directo
Reconocimiento Nacional e Internacional en cirugía de cadera
Más de 5.000 Cirugías, con muy baja tasa de complicaciones
Formación especializada en los centros de referencia británicos para cirugía de cadera:
ebook GRATIS descargable
Historias Reales de Verdaderos pacientes
Daniel Martín
El doctor de la Varga siempre ha dado con el diagnóstico correcto. Jorge Carrasquilla es de los mejores fisioterapeutas que me ha Tratado. Atención estupenda por parte de las recepcionistas Patri y Marina.
Gracias equipo.
Américo Canas
Gran profesional con un trato excelente, que te da mucha confianza por su forma de tratar tu problema. Lo mismo decir de Jorge, fisioterapeuta, ha sido el único, entre varios visitados, que ha dado resolución a mi problema de cuello. Y también resaltar la buena atención al cliente.
Es una intervención que sustituye la articulación de la cadera deteriorada por componentes artificiales que reproducen su función original. El objetivo: eliminar el dolor y recuperar el movimiento. La causa más habitual para operarse es la artrosis de cadera, aunque también puede ser necesaria tras una fractura, una infección o un tumor.
🔵 Prótesis no cementadas
⚪ Prótesis cementadas
La elección depende de tu edad, calidad ósea y nivel de actividad.
✅ Que el hueso se una bien a la prótesis (osteointegración)
Esto pasa cuando el hueso crece y se adapta a la superficie de la prótesis, como si fuera parte del cuerpo.
Suele lograrse en los primeros tres meses después de una cirugía bien hecha.
✅ Evitar factores que pueden dañar la prótesis con el tiempo
Por ejemplo, una infección o el desgaste de las piezas que se mueven dentro de la prótesis (la cabeza y el interior de la copa).
Para prevenirlo, es importante hacer una revisión y radiografía cada año.
Así, si detectamos algo a tiempo, se puede arreglar antes de que se suelte la prótesis.
La prótesis de cadera está indicada cuando el dolor y la falta de movilidad ya no te dejan hacer una vida normal para tu edad.
Y también cuando ya has probado otros tratamientos más suaves (como fisioterapia, medicamentos o infiltraciones) y no han funcionado.
❌ No se trata de aguantar el dolor el mayor tiempo posible.
Es verdad que esta cirugía es la última opción, pero la artrosis de cadera es una enfermedad que no se puede curar.
Y cuando ya está avanzada y te impide cosas como:
• Caminar con normalidad
• Jugar con tus hijos o nietos
• Hacer deporte
• Tener una vida íntima plena
… entonces lo lógico es ponerle una solución definitiva y eficaz, como lo es la prótesis de cadera.
🦴 Y además, hoy en día es muy posible que la prótesis te dure toda la vida, sin importar la edad a la que te operes.
Usamos anestesia raquídea (pinchazo en la espalda), combinada con sedación suave. Estarás dormido de cintura para abajo, sin enterarte de nada, pero con menos riesgos que una anestesia general. Esta técnica permite una recuperación más rápida y menos dolorosa. Si no quieres enterarte de nada de lo que pasa en quirófano te podemos sedar un poco, para que estés desconectado, pero si prefieres una buena opción es que te traigas unos auriculares y escuches tu música preferida desde tu teléfono.
Puedes tener la primera consulta presencialmente en el Centro Avanzado de Medicina Deportiva (CAMDE) en Málaga o por videollamada, enviando previamente tus pruebas médicas. Es posible también consultas de segunda opinión online por correo electrónico.
🕓 El día de la operación:
• Ingresas a media mañana. Te valorará el anestesista y realizaremos las pruebas preoperatorias.
• Por la tarde realizamos la intervención. Dura unos 45 minutos.
• Una hora después estarás en tu habitación y, a las tres horas, ya podrás caminar con ayuda de muletas gracias a la técnica mínimamente invasiva.
• En la mayoría de los casos, el alta es al día siguiente.
Tras la cirugía estarás una hora en recuperación hasta que tus piernas vayan despertando de la anestesia, se pase el efecto de la sedación y el dolor esté controlado. A continuación pasarás a tu habitación con tus familiares. Como la cirugía es por la tarde, aunque podrás levantarte a las tres o cuatro horas, se aconseja reposo hasta la mañana siguiente.
🦶 Al día siguiente de la cirugía te levantaremos y podrás pasear por la habitación e ir al cuarto de baño con ayuda de muletas, echando sin miedo todo el peso en la pierna operada. Si te encuentras bien te podrás ir a casa, pero si te sientes inseguro te puedes quedar hasta la mañana siguiente. No hay prisa.
A partir del alta las revisiones serán en la consulta, con el siguiente calendario:
• A la semana: acudirás a la para controlar el estado de la herida, la inflamación y ya debes sentir muy poco dolor.
• A la segunda semana nos volveremos a ver y dejarás una muleta.
• A la tercera semana es última revisión del postoperatorio inmediato y dejaremos por fin las muletas. Puesto que la sutura va por debajo de la piel no habrá puntos, por lo que no habrá que quitarlos.
• A partir de entonces nos veremos a las 6 semanas, a los 3 y 6 meses y al año de la operación. Y a partir de entonces tendremos una cita con una radiografía cada año.
¡Es una relación de por vida!
En el postoperatorio inmediato, una vez que se pase la anestesia sentirás leves molestias que se controlarán muy bien con la medicación que te pondremos en el suero, molestias que desaparecerán en muy pocos días.
‼️ ¡El dolor de antes de operarte habrá desaparecido para siempre!
Durante las siguientes semanas no debería haber dolor.
Es normal notar ligeras molestias diferentes al dolor previo, que mejoran día a día.
El dolor es una señal de aviso de que algo no va bien. Si hay dolor persistente, puede deberse a:
• Infecciones (aguda o crónica)
• Irritación de tendones o cicatriz
• Aflojamiento de la prótesis
• Problemas mecánicos o musculares
En cualquier caso, si hay dolor, lo estudiaremos y lo resolveremos.
Aunque es una cirugía segura y muy perfeccionada, existen riesgos como en cualquier intervención. En mi práctica, gracias a la experiencia y medidas preventivas, las complicaciones son muy poco frecuentes (<1%).
🚨 Complicaciones posibles:
1. Infección:
La mejor forma de evitarla es mediante una estricta asepsia en el quirófano, una cirugía rápida y usando antibióticos específicos desde el inicio de la cirugía hasta varios días posteriores.
2. Trombosis venosa en las piernas
La mejor forma de prevenirla es mediante una movilización precoz, el uso de medias compresivas y tomando anticoagulantes durante 45 días.
¡¡Ya los hay en pastillas por lo que no sufrirás los molestos pinchazos en la barriga!!
3. Luxación (salida de la prótesis de su sitio):
Riesgo muy bajo si la técnica quirúrgica es la adecuada y se cuida la herida hasta su adecuada cicatrización. Mi experiencia reduce este riesgo al mínimo.
En la prevención de las complicaciones postoperatorias la experiencia del cirujano es un factor de extrema importancia
¡Por supuesto! El objetivo principal de esta cirugía es eliminar el dolor y convertirte de nuevo en una persona activa.
En pocas semanas podrás caminar, nadar, montar en bici, hacer senderismo, ir al gimnasio, jugar al golf, al pádel o tenis e incluso correr.
⚠️ Lo único que no recomendamos son deportes de alto impacto o contacto (fútbol, baloncesto, los artes marciales), por el riesgo de fracturas alrededor de la prótesis o luxaciones.
Pedir una cita es el primer paso hacia una vida sin dolor. Estoy aquí para escucharte, explicarte todo con calma y acompañarte en cada etapa del proceso.
Más de 5.000 pacientes operados.
Técnica avanzada mínimamente invasiva.
Resultados excelentes con recuperación rápida.
Trato cercano, humano y comprometido.
No se trata solo de operarte. Se trata de devolverte la libertad de moverte, vivir sin dolor y volver a disfrutar tu vida.
El doctor Vicente de la Varga es un conocido y respetado traumatólogo especialista en cadera en Málaga, cuya destreza en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de cadera le ha llevado a obtener un gran reconocimiento en la materia, logrando que los pacientes que acuden a CAMDE logren una recuperación rápida que les permite volver cuanto antes a subida normal, y en su caso, a la deportiva.
En concreto, CAMDE cuenta con una unidad de cadera destinada al deportista, en la que se diagnostican y tratan de una forma multidisciplinar todas las patologías que aparecen en la cadera del deportista. Está integrada por traumatólogos deportivos, fisioterapeutas, osteópatas y entrenadores personales que empleando la más avanzada tecnología trabajan conjuntamente para solucionar estas complejas patologías.
¿Has ido a otro traumatólogo y no estás satisfecho con el diagnóstico?
Nuestro traumatólogo Dr. Vicente De la Varga te resuelve tus dudas.
Envíanos tus pruebas (RX, Resonancias magnéticas, etc) y valoraremos tu caso proponiéndote la mejor opción de tratamiento (descubre cómo…)
La cadera es una articulación con funciones muy importantes como son la de dar estabilidad al cuerpo, soportar su pesoy orientar los miembros inferiores en las diferentes direcciones, por lo que es una pieza fundamental de nuestro aparato locomotor.
De una forma más detallada, la articulación de la cadera relaciona el hueso coxal (pelvis) con el fémur, uniendo así el tronco con las extremidades inferiores. El fémur, que termina de manera redondeada, encaja con la cavidad de la pelvis, es decir, la parte superior del fémur se desliza o mueve dentro de la cavidad situada en la pelvis.
Gracias a la cadera nuestro cuerpo puede caminar, girar sobre el mismo, agacharse o sentarse, constituyendouna de las articulaciones más estables, de ahí la necesidad de analizar su anatomía y las partes que la componen:
La cadera está formada por dos huesos llamados iliacos o coxales, fuertemente soldados entre sí por delante y unidos hacia atrás por el sacro. El hueso iliaco se dice que es plano, y éste articula con el sacro, el cual hace función de cuña entre los dos iliacos. La unión de estos constituye el cinturón pélvico, protegiendo a importantes órganos alojados en esta parte.
La articulación está recubierta por una cápsula y tiene membrana y líquido sinovial. Junto con la enorme musculatura que la rodea, soporta el cuerpo en posturas tanto estáticas como dinámicas.
Tratamos de evitar o retrasar la cirugía lo máximo posible, empleando las terapias regenerativas más actuales.
Reservamos la cirugía para los casos más avanzados de lesiones de cadera, en los que las terapias regenerativas ya no sirven.
Somos cirujanos habituados a operar lesiones de cadera, estamos más capacitados que otros médicos no cirujanos para decidir que pacientes mejorarán con terapias regenerativas o lo harán con cirugía. Tenemos gran experiencia en ambos tratamientos y sabemos que podemos esperar en cada caso.
Manejamos todos los tipos de tratamientos posibles para las lesiones de caderasiendo especialistas en terapias biológicas guiadas por imagen y en la cirugía mínimamente invasiva.
Empleamos las terapias biológicas, también denominadas Ortobiología, para regenerar y restaurar el cartílago dañado por las lesiones de cadera.
Las lesiones que pueden aparecer en la articulación de la cadera son muy variadas dependiendo de dónde se localice el dolor y el origen del mismo. Es frecuente recibir en nuestro centro médico pacientes que no han sido correctamente diagnosticados, provocándoles un agravamiento de la lesión que sufren en la cadera.
Por ello es importante acudir en caso de que se tengan molestias o dolores en la articulación a un traumatólogo especialista en cadera en Málaga.
Las principales lesiones que el doctor Vicente de la Varga atiende en nuestro centro CAMDE son las siguientes:
Con un objetivo diagnóstico, en la cadera diferenciamos 7 zonas en las cuáles se puede localizar el dolor, aunque es frecuente que las lesiones en la cadera se puedan reflejar en zonas distintas, a menudo cambiantes, que dificultan su localización.
Las lesiones de cadera en el deportista son con frecuencia de muy difícil diagnóstico, sobre todos en centros no especializados en lesiones deportivas. De ahí que el doctor Vicente de la Varga, traumatólogo especialista en lesiones de cadera en Málaga utilice técnicas diagnósticas especiales, no disponibles habitualmente en las consultas convencionales de traumatología.
Entre ellas destacan:
Diseñamos una terapia regenerativa específica para usted, la más apropiada para sus características, combinando los distintos tipos de terapias disponibles.
Nuestras instalaciones con quirófano y laboratorio propio nos permiten manejar la más amplia oferta en terapias biológicas para diseñar la combinación de terapias más adecuada para su patología
Uno de los aspectos a tener en cuenta en materia de prevención de lesiones es mantener un peso adecuado, evitando la obesidad, ya que ésta es una causa que actúa de manera perjudicial no sólo para la cadera, sino también para las rodillas, ya que en ambos casos las articulaciones deben soportar un peso extra, dificultando sus movimientos.
Una de las actividades más saludables para fortalecer huesos, músculos y articulaciones es la natación, ya que los ejercicios que se realizan implican una amplitud de movimientos que ayuda a mejorar nuestro aparato locomotor.
También llevar una dieta adecuada en la que se incrementen los niveles de magnesio y calcio conlleva un fortalecimiento de los huesos, evitando que los mismos se vean vulnerables ante las caídas o lesiones.
Más información sobre nuestros tratamientos en nuestra página de traumatólogo especialista en hombro en Málaga