Prevención de lesiones en corredores

Prevención de lesiones en corredores

Picture of CAMDE
CAMDE

Clínica de traumatología y fisioterapia en Málaga

Correr es una actividad física que aporta numerosos beneficios para la salud, pero también puede conllevar ciertos riesgos si no se realiza de manera adecuada. Las lesiones en corredores son más comunes de lo que podrías imaginar, y prevenirlas es fundamental para disfrutar de este deporte a largo plazo. En este artículo, te compartiremos las mejores prácticas y consejos para prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento.

Comprender las lesiones comunes en corredores

Para prevenir lesiones, es importante conocer cuáles son las más frecuentes:

  • Fascitis plantar: Dolor en la planta del pie debido a la inflamación de la fascia plantar.
  • Tendinitis de Aquiles: Inflamación del tendón de Aquiles, que puede provocar dolor y rigidez en el talón.
  • Síndrome de la cintilla iliotibial: Dolor en la parte externa de la rodilla causado por la fricción de la cintilla iliotibial.
  • Fracturas por estrés: Pequeñas fisuras en los huesos debido al exceso de carga.
  • Esguinces de tobillo: Lesión de los ligamentos del tobillo al torcerse.

Factores de riesgo comunes

Las lesiones suelen ser el resultado de una combinación de factores. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Técnica inadecuada: Una mala postura o técnica al correr puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Sobreentrenamiento: No dar tiempo suficiente al cuerpo para recuperarse.
  • Calzado inadecuado: Usar zapatillas que no brinden el soporte adecuado.
  • Superficies inapropiadas: Correr en terrenos irregulares o muy duros puede aumentar el impacto en las articulaciones.

Estrategias clave para la prevención de lesiones

1. Calentamiento y estiramiento

Antes de correr, dedica al menos 10-15 minutos a un calentamiento dinámico para preparar tus músculos y articulaciones. Incluye ejercicios como:

  • Elevaciones de rodillas.
  • Zancadas dinámicas.
  • Movimientos de brazos y tronco.

Después de correr, realiza estiramientos estáticos para relajar los músculos y mejorar la flexibilidad.

2. Fortalecimiento muscular

Un cuerpo fuerte es menos propenso a lesiones. Incorpora ejercicios de fortalecimiento en tu rutina, como:

  • Sentadillas y zancadas para fortalecer las piernas.
  • Plancha y puentes para el core.
  • Elevaciones de talones para fortalecer el tendón de Aquiles.

3. Elección adecuada del calzado

Elige zapatillas de running que se adapten a tu tipo de pisada y al terreno donde corres. Cambia tus zapatillas cada 600-800 km para evitar desgaste excesivo.

4. Progresión gradual

Aumenta la distancia y la intensidad de tus entrenamientos de manera gradual. Una regla común es no incrementar más del 10% de la carga semanal.

5. Técnica de carrera

Trabaja en tu forma de correr. Mantén una postura erguida, aterriza suavemente con la parte media del pie y evita pasos demasiado largos.

6. Descanso y recuperación

El descanso es fundamental para prevenir lesiones. Incluye días de descanso activo y aseguráte de dormir lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.

7. Nutrición adecuada

Una alimentación equilibrada ayuda a mantener tus músculos y articulaciones en buen estado. Prioriza alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales.

8. Escucha a tu cuerpo

El dolor es una señal de advertencia. Si sientes molestias persistentes, reduce la intensidad o suspende el entrenamiento y consulta a un especialista.

Ejercicios de prevención de lesiones

Incorpora estos ejercicios en tu rutina para reforzar tu resistencia y reducir el riesgo de lesiones:

  • Saltos pliométricos: Mejoran la potencia y la estabilidad.
  • Técnicas de equilibrio: Como mantenerse en un pie sobre una superficie inestable.
  • Estiramientos de isquiotibiales y gemelos: Mantienen la flexibilidad y reducen tensiones.

Cuándo buscar ayuda profesional

Si a pesar de tus esfuerzos experimentas dolor recurrente, consulta a un fisioterapeuta o entrenador certificado. Ellos pueden evaluar tu técnica, identificar desequilibrios musculares y recomendar ejercicios personalizados.

Conclusión

Prevenir lesiones en corredores es posible si sigues un enfoque integral que incluya calentamiento, fortalecimiento, buena técnica, descanso y atención a las señales de tu cuerpo. Mantenerte libre de lesiones no solo mejorará tu rendimiento, sino que también te permitirá disfrutar del running como una actividad segura y gratificante.

¡Corre seguro y disfruta de cada kilómetro!

5 Feb

¿Has ido a otro traumatólogo y no estás satisfecho con el diagnóstico?

Nuestro traumatólogo Dr. Vicente De la Varga te resuelve tus dudas.

Envíanos tus pruebas (RX, Resonancias magnéticas, etc) y valoraremos tu caso proponiéndote la mejor opción de tratamiento (descubre cómo…)

También te puede interesar...

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en redes!
Translate »