Cómo se realiza una densitometría ósea

Cómo se realiza una densitometría ósea

Los huesos de un ser humano se componen, de manera principal, por calcio, siguiendo por el magnesio y el fosfato. Todos estos minerales crean la matriz ósea e inorgánica del cuerpo, que son los huesos. Éstos pueden verse debilitados por alguna razón y es por ello que en CAMDE podremos realizarte una densitometría ósea. La […]

¿Cómo se produce la lesión de Lisfranc?

lesión de Lisfranc

Los huesos metatarsianos, esos huesos alargados que conectan los dedos de los pies con la parte media del pie se acompaña de una articulación que le ayuda al pie a poder tener un movimiento cóncavo. Esa es la articulación de Lisfranc y, a menudo, suele tener alguna que otra lesión. El nombre nos puede sonar […]

Enfermedad de Sever: causas y tratamiento

Enfermedad de Sever

En épocas de crecimiento suelen aparecer distintas dolencias en los huesos, músculos y tendones del cuerpo humano. Es algo completamente normal, al igual que el diagnóstico de la enfermedad de Sever, también conocido algunas veces como Síndrome de Sever o, de manera más técnica, como “apófisitis del calcáneo”. No es una patología de la cual […]

Artrodesis: causas y tratamiento

Artrodesis

¿Qué es la artrodesis? La artrodesis, se lleva a cabo durante la cirugía, es decir, es un procedimiento quirúrgico. La artrodesis consiste en fijar una articulación en posición funcional, bloqueando o impidiendo su movimiento. Tipos de artrodesis La artrodesis puede llevarse a cabo de dos maneras, la cuales son las siguientes: Artrodesis no instrumentada: nos […]

Tendinitis del psoas: causas y tratamiento

Tendinitis del psoas

El psoas ilíaco, o músculo iliopsoas, es un músculo que se encuentra constituido en dos segmentos distintos. Se encuentra en las vértebras T12 y las cinco primeras lumbares y es uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano y es por ello que tiende a sufrir una tendinitis del psoas. Nos lo encontramos en […]

Cómo saber si tengo el menisco roto: causas

como saber si tengo el menisco roto

¿Cómo saber si tengo el menisco roto? El menisco es una lámina cartilaginosa que nos encontramos justo comunicando la pierna con el muslo, justo en la rodilla. Esta sirve para amortiguar el peso del cuerpo y hace de almohadilla. Cómo saber si tengo el menisco roto es bastante sencillo de averiguar con algunos síntomas que […]

Rodilla del corredor: causas y tratamiento

rodilla del corredor

¿Qué es la rodilla del corredor?  La rodilla del corredor o el síndrome de fricción de la banda iliotibial ocurre cuando el tendón largo del músculo tensor de la fascia lata genera rozamiento repetidamente con la parte exterior de la articulación de la rodilla, concretamente con el cóndilo femoral externo. El tendón que se extiende […]

Cómo puedo prevenir los tipos de artrosis

tipos de artrosis

¿Qué es la artrosis? La artrosis es una enfermedad degenerativa que cada vez aumenta más su incidencia en la población tanto a nivel mundial como nacional. La artrosis es junto al Alzheimer, el asma y el abuso de alcohol unos de los problemas de salud pública más importantes. De hecho 1 de cada 30 personas […]

Translate »